El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) es un organismo técnico del Estado, con personalidad jurídica de
derecho público, que se relaciona con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Su misión consiste en mejorar la empleabilidad de los buscadores de empleo y aquellos que desean mejorar sus trayectorias
laborales, a través de políticas, programas e instrumentos de calidad. Sence presta especial atención a la inserción y
continuidad laboral de las personas vulnerables, proporcionando apoyo durante sus desafíos laborales.
Los códigos Sence son números encriptados utilizados para identificar de manera precisa y rápida un curso específico al
ingresarlos en el portal del Sence. Estos códigos no solo permiten encontrar el curso deseado, sino que también proporcionan
información detallada sobre la organización que ha creado la capacitación. De esta manera, los códigos Sence facilitan el
acceso y la obtención de todos los datos relevantes relacionados con el curso y la entidad responsable de su implementación.
La franquicia tributaria es un beneficio otorgado a las empresas que son contribuyentes de la 1era Categoría de la Ley sobre
Impuesto a la Renta y que invierten en la capacitación de su personal.
Esta inversión en capacitación puede ser deducida del monto total de impuestos a pagar, generando un importante incentivo
para las empresas que deseen fortalecer y desarrollar las habilidades de sus colaboradores. De esta manera, la franquicia
tributaria fomenta la inversión en capacitación y promueve el crecimiento de las organizaciones a través del desarrollo de su
capital humano
La capacitación de los colaboradores es de suma importancia para cualquier organización. Algunos beneficios clave derivados
de la capacitación son los siguientes:
1. Aumento de la productividad y calidad del trabajo: La capacitación permite a los colaboradores adquirir nuevas
habilidades y conocimientos, lo que se traduce en un desempeño más efectivo y eficiente en sus funciones. Esto
conlleva a una mejora en la productividad y a la entrega de un trabajo de mayor calidad.
2. Incremento de la rentabilidad de la organización: Al mejorar la eficiencia y efectividad de los colaboradores, la
capacitación contribuye directamente al aumento de la rentabilidad de la organización. Los trabajadores capacitados
son capaces de enfrentar de manera más efectiva los desafíos laborales, lo que puede resultar en una mayor eficiencia
operativa y mayores niveles de satisfacción del cliente.
3. Prevención de accidentes de trabajo: La capacitación también juega un papel fundamental en la prevención de
accidentes laborales. Al proporcionar a los colaboradores las habilidades y conocimientos necesarios para realizar su
trabajo de manera segura, se reducen los riesgos de incidentes y lesiones en el lugar de trabajo. Esto no solo protege
la integridad de los empleados, sino que también contribuye a mantener un entorno laboral seguro y cumplir con las
regulaciones de seguridad pertinentes.
Los Organismos Técnicos Intermedios de Capacitación (OTIC) son personas jurídicas reconocidas por el Servicio Nacional de
Capacitación y Empleo (Sence). Su principal objetivo es brindar apoyo técnico a las empresas adherentes asociadas, ya sea a
nivel sectorial o regional.
Los OTIC actúan como intermediarios entre las empresas afiliadas, el Sence, los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) y
los Centros Evaluadores. Las empresas tienen la libertad de afiliarse a los OTIC y están obligadas a pagar las contribuciones
financieras correspondientes, que cubren los costos de las actividades de capacitación o los procesos de evaluación y
certificación de competencias laborales solicitados a través del OTIC, así como los costos administrativos acordados.
Los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) son instituciones autorizadas por el Servicio Nacional de Capacitación y
Empleo (Sence) para ofrecer servicios de capacitación a diversos sectores, como empresas públicas y privadas, universidades,
centros de formación técnica y organizaciones gubernamentales.
La autorización y acreditación otorgada por Sence permite a las empresas solicitar el reconocimiento como Organismo Técnico
de Capacitación (OTEC). Esta acreditación certifica que la empresa está autorizada para diseñar y desarrollar actividades de
capacitación o cursos que pueden acceder a la franquicia tributaria.
